¿Quiénes somos?

El Clúster de Biotecnología Córdoba (CBC) es una iniciativa estratégica surgida del impulso conjunto de empresas biotecnológicas, universidades, centros de investigación y cámaras sectoriales de la provincia de Córdoba, con el acompañamiento del sector público. Se constituye como un espacio colaborativo, multisectorial y dinámico, orientado a potenciar un ecosistema de innovación, conocimiento y negocios biotecnológicos.

Desde nuestra génesis, nos propusimos construir una comunidad de actores con visión y motivación compartida, para posicionar a Córdoba como un hub regional e internacional en biotecnología aplicada, generador de conocimiento, I+D, empresas, tecnologías y soluciones de alto valor agregado.

En el Clúster de Biotecnología Córdoba (CBC) interactúan más de 60 organizaciones —entre startups, pymes, empresas líderes, universidades y centros científico-tecnológicos— que desarrollan capacidades en áreas clave como bioagroindustria, salud humana, bioenergía, biotecnología genética, bioalimentos, bioeconomía circular y biorevolución IA.

Nuestra Misión

Nuestra misión es promover la sinergia entre actores del sistema productivo, académico, científico, financiero y público desarrollando redes de cooperación, iniciativas conjuntas y proyectos transformadores que generen impacto local con inserción global. Biotecnología que mejora vidas y cambia mundos.

¿Qué hacemos?

El Clúster de Biotecnología Córdoba (CBC) concentra y canaliza iniciativas que aúnan ciencia, investigación, empresa, industria, financiamiento, formación, vinculación tecnológica y políticas de desarrollo. Nuestras líneas estratégicas priorizan:

El Clúster articula una base académica y científica robusta, integrada por universidades y centros de investigación como la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Católica de Córdoba (UCC), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Univeridad Empresarial Siglo 21 (UES 21) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estas instituciones aportan infraestructura, capital humano e innovación aplicada al desarrollo biotecnológico.

Mediante el CBC accederán a  BioRed Córdoba, una red de laboratorios públicos y privados constituida por Hemoderivados, LACE, Lamarx, Fundación Progreso de la Medicina (FPM), Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, INTI, INTA, CONICET y empresas privadas, que comparten capacidades tecnológicas, equipamiento y servicios para proyectos colaborativos de innovación.

Lideramos la organización del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Córdoba 2025, que reúne a referentes globales en bioagroindustria, salud humana, biotecnología genética, bioalimentos y bioeconomía circular, consolidando a Córdoba como nodo estratégico de innovación científica y tecnológica.

¿Cómo lo hacemos?

Promovemos

Promovemos proyectos conjuntos de I+D, escalamiento de startups, crecimiento de empresas y transferencia de tecnología con instituciones académicas, cámaras empresarias y centros de investigación.

Articulamos

Articulamos con organismos públicos para potenciar las condiciones del entorno productivo, fortalecer el marco normativo y generar incentivos a la innovación sostenible.

Facilitamos

Facilitamos el acceso a rondas de negocios, mesas de co-creación y espacios de networking con inversores, aceleradoras y fondos tecnológicos.

Impulsamos

Impulsamos la internalización de nuestros miembros promoviendo alianzas globales estratégicas.

Disponibilizamos

Ponemos a disposición de nuestros miembros herramientas estratégicas, inteligencia y conocimiento colectivo, tecnologías, metodologías y experiencias de alto valor.

Trabajamos de manera integrada, conectando capacidades científicas, empresariales, tecnológicas, financieras y públicas para que Córdoba se consolide como un entorno fértil para el surgimiento de nuevas empresas, soluciones innovadoras y oportunidades comerciales en biotecnología.

Trabajamos de manera integrada, conectando capacidades científicas, empresariales, tecnológicas, financieras y públicas para que Córdoba se consolide como un entorno fértil para el surgimiento de nuevas empresas, soluciones innovadoras y oportunidades comerciales en biotecnología.

El Clúster de Biotecnología Córdoba (CBC) mantiene vínculos internacionales con ecosistemas de Cataluña, Alemania, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil y continúa expandiendo sus redes globales para cooperación tecnológica, atracción de inversiones, programas de intercambio y comercialización conjunta.

NUESTRO

Equipo

Guillermo Ariel Giraudo

Presidencia
51 años
General Deheza – Córdoba
Co-Funder & CEO de Bioboost S.A.S.

Paula Tribulo

Vicepresidencia
43 años
Totoral – Córdoba.
Investigadora Asistente de Conicet. Fundadora y Directora de la Academia de Lechería.

Rodrigo Andrés Asili

Secretaría
42 años
Ciudad de Córdoba.
COO en Summabio y COO en Tintte

María Cecilia Camillucci

Tesorería
55 años
Ciudad de Córdoba.
Directora de Administración y Finanzas en Hospital Privado Universitario.

Mariano Murature

Vocal Titular
47 años
Ciudad de Córdoba.
Presidente y CEO en InBiomed S.A.

Iván Alfredo Anduaga Marchetti

Vocal Titular
42 años
Ciudad de Córdoba.
CEO en Zure. COO en Embryoxite. Fundador de Zure.

Pablo Javier Diaz Azulay

49 años
Ciudad de Córdoba.
Clúster Manager.

Lucio Esteban Simonella

Coordinador Vinculación Académica
41 años
Ciudad de Córdoba.
CEO NovoSens.

Scroll al inicio